monicaheller.xyz
Mónica Heller (n. 1975, Buenos Aires) es una artista conocida por su trabajo enanimación 2D y 3D, creado mediante técnicas amateurs y CGI proveniente de bibliotecas de acceso abierto. Su enfoque autodidacta hacia la tecnología digital, combinado con una dedicación artesanal, define su ética de trabajo DIY, lo que la distingue
dentro de la escena artística argentina. Tanto en sus animaciones como en sus pinturas, Heller invita al espectador a desprenderse de la lógica racional y sumergirse en escenarios surrealistas y absurdos, donde el humor ácido convive con el sinsentido y lo inquietante.
Graduada de la Universidad Nacional de las Artes, participó en la edición inaugural del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios y becas de instituciones como la Fundación MMSN, la Fundación Fortabat y el Fondo Nacional de las Artes, entre otras.
También es reconocida por sus proyectos colaborativos, como la codirección de la serie animada Ciudad Elemental junto a Marcelo Galindo, y su participación en el colectivo experimental de dibujo Geometría Pueblo Nuevo.
Su obra ha sido exhibida en toda la Argentina y en ciudades como Barcelona, San-tiago de Chile, Londres, Beijing, Basilea, Los Ángeles, Nueva York, Zúrich y París, entre otras. En 2022, representó a Argentina en la Bienal de Venecia, presentando una exposición individual en el Pabellón Argentino del Arsenale.
En 2024, participó de la residencia artística FAAP en San Pablo. En julio de 2025 participará de la residencia Villa Waldberta, Munich.
